miércoles, 18 de abril de 2007

SABERIUS CUENTOS

·CUENTOS
-"EL PAÍS DE LOS NÚMEROS" (1977)
-"ALASKA" (1979)
-"AVENTURAS EN LA LAGUNA PERDIDA" (1981)
-"LA LEYENDA DE LA CABEZA EGIPCIA" (1981)

Las primeras experiencias y contactos de Javier Gutiérrez (SABERIUS) con la creación literaria se produce dentro de éste género, el cuento. Ya desde muy jóven había decidido un futuro para sí mismo: encaminarse por la secreta vocación de la prosa, con un amplio campo abierto a la poesía, aún consciente de las dificultades insalvables que habrían de presentarse más adelante.
Convencido pese a todo de cierta capacidad para convertirse con el tiempo en un digno escritor cultiva diversos estilos, entre ellos el cuento y los libros de cuentos.
También desde muy joven comienza a encargarse de la ingente tarea adicional que supondrá la encuadernación y maquetación de sus propias obras, seguro de que no pasaría por esta experiencia en balde.

- "EL PAÍS DE LOS NÚMEROS" (1977) es una alegoría sobre un supuesto país regido por números, cada uno de los cuales posee su propia personalidad, al que llega un explorador y aventurero con afán de poner algo de orden en su vida. Tiene 10 capítulos (del 0 al 9, como las propias cifras). SABERIUS lo escribió con tan sólo seis años de edad y lo acompañó con una serie de dibujos en los que aparecían números antropomórficos, guarismos animados y escenarios de fantasía.

- "ALASKA" (1979) es un cuento que toma como base y anécdota principal el descubrimiento y la conquista de Alaska. SABERIUS lo escribió a sus ocho años de edad y lo acompañó con una serie de ilustraciones propias en las que retrataba una serie de exteriores e interiores ambientados en la época del hallazgo y venta de este país casi polar.

- "AVENTURAS EN LA LAGUNA PERDIDA" (1981)
Impresionado por la saga de novelas de suspense JAN, SABERIUS realizó este cuento de intriga con numerosos capítulos a lo largo de los cuales se van desgranando las aventuras de un joven detective destinado a un campamento de verano que se halla situado en Florida, muy cerca de la localidad de Tampa. Para su completa escritura y redacción SABERIUS reprodujo el mapa físico y político de Florida y se ambientó en localizaciones, rutas y accidentes geográficos reales. Para descifrar los mensajes en código SABERIUS se basó en los códigos indígenas del alfabeto indio y en el lenguaje de sinónimos eruditos. A sus once años de edad las novelas de suspense, los relatos de aventuras, el conocimiento de diferentes lugares del planeta y de los diversos lenguajes eran los principales temas de interés de SABERIUS.

- "LA LEYENDA DE LA CABEZA EGIPCIA" (1981) es la segunda entrega de la saga de aventuras del joven detective y tiene lugar en Egipto, país del que el joven escritor supo asesorarse por medio de enciclopedias y libros de viajes. De nuevo reproduce lugares, topónimos y rutas reales. En cuanto a los mensajes cifrados, en esta ocasión SABERIUS se basó en la escritura jeroglífica originaria.